iKono Telecomunicaciones

Cargando

Te invitamos a ver el webinar completo en este link.

En este webinar nos acompaña nuestra Ejecutiva comercial Vanessa Chavarro y nuestro Gerente de Ingeniería José Franco.

En un entorno empresarial cada vez más digital, mantener la continuidad en los canales de comunicación es clave para garantizar la confianza de los clientes. Uno de los aspectos más sensibles en este proceso es el manejo de la numeración telefónica: conservarla o cambiarla sin afectar la operación.

En este artículo te compartimos las principales estrategias de conservación y cambio de numeración, los tipos de numeración disponibles en Colombia y cómo las empresas pueden adaptarse a la evolución tecnológica sin perder contacto con sus clientes.

Tipos de numeración en Colombia

Antes de definir una estrategia, es importante conocer las opciones disponibles:

  • Numeración fija: tradicional, ahora de 10 dígitos, iniciando por el código 60.
  • Numeración móvil: SIM cards utilizadas en dispositivos celulares.
  • Líneas 01 8000: gratuitas para el cliente, pero con cobro revertido para la empresa.
  • Líneas 01 900: de tarificación especial, donde la empresa define el costo de la llamada.
  • Numeración corta (1XY, #XYZ): usada por entidades como policía o empresas de servicios públicos.
Conservación de numeración

Evolución tecnológica de las líneas telefónicas

Las empresas deben tener en cuenta que no todas las tecnologías permiten conservar numeración:

  • Líneas análogas: tecnología antigua, propensa a fallos.
  • Líneas digitales: con capacidad de llamadas simultáneas, pero en desuso.
  • Líneas GSM: tarjetas SIM convencionales.
  • Troncales SIP: líneas IP que se entregan como servicio de internet.

Portabilidad numérica: ¿qué debes saber?

La portabilidad numérica en Colombia aplica principalmente para números móviles. Sin embargo, en el caso de numeración fija y troncales SIP corporativas, la portabilidad no siempre es posible por limitaciones técnicas.

Esto significa que las empresas deben planear con anticipación cualquier cambio de proveedor o migración tecnológica para no perder continuidad en la atención a clientes.

Estrategias para conservar o cambiar un número

1. Desvío de llamadas: cuando se cambia de proveedor o ubicación, se recomienda redirigir las llamadas del número antiguo al nuevo.

2. Divulgación anticipada: anunciar el nuevo número en redes sociales, sitio web, correos electrónicos, Google Business Profile y materiales impresos.

3. Mensajes de audio informativos: mantener ambos números activos durante un periodo y grabar mensajes que orienten al cliente sobre el cambio.

4. Migración al Cloud: aprovechar la telefonía IP y troncales SIP para garantizar mayor flexibilidad y reducción de costos.

Conclusión

El manejo de la numeración en las empresas es más que un trámite técnico: es un tema de confianza y continuidad en la comunicación con clientes. Con una estrategia bien planificada, es posible realizar cambios sin traumas, garantizando que la empresa siga disponible y accesible en todo momento.

En iKono Telecomunicaciones te acompañamos en el proceso de migración y conservación de numeración, asegurando que tu negocio nunca pierda conexión con sus clientes.
👉 Conoce nuestras soluciones de telefonía corporativa.

#Te invitamos a leer nuestra entrada de blog «Implementación de Inteligencia Artificial en el Call Center»

Facebook
LinkedIn
WhatsApp
Email

Conoce nuestras Soluciones Corporativas

Conoce las líneas de soluciones en telefonía IP, chat multiagente, mensajería masiva de texto y voz para tu empresa.

Una respuesta

es_COSpanish