iKono Telecomunicaciones

Cargando

La atención al cliente es uno de los pilares más importantes para cualquier empresa. Una sola mala experiencia puede costarte no solo una venta, sino también la fidelidad de ese cliente y su recomendación.

En un call center, contact center o incluso un chat center, cada palabra cuenta. Y aunque muchas veces los agentes no lo hagan con mala intención, existen frases que generan frustración, desconfianza o la sensación de que al cliente no le importa tu empresa.

En este artículo descubrirás cuáles son esas frases que nunca debes decir, por qué generan una mala experiencia y cómo reemplazarlas con respuestas empáticas y efectivas.

¿Por qué las palabras importan en la atención al cliente?

Un estudio de Microsoft sobre Customer Experience reveló que el 96% de los clientes afirma que el servicio es fundamental para elegir una marca. Esto significa que lo que dices —y cómo lo dices— influye directamente en la satisfacción y la percepción del cliente.

Además, en un mundo multicanal donde los usuarios pueden comunicarse por teléfono, WhatsApp, correo o redes sociales, cada interacción es una oportunidad para fortalecer la relación… o para perderla.

Por eso, evitar ciertas frases es clave para construir confianza y proyectar profesionalismo.

5 frases que nunca debes decir en atención al cliente

1. “Eso no es mi área”

Esta es una de las frases más comunes en atención. Cuando un cliente escucha esto, inmediatamente siente que su tiempo no es valorado.

👉 En lugar de cerrar la puerta, el agente debe asumir un rol de guía.

✅ Mejor respuesta:
“Permítame verificar con el área correspondiente y darle una solución en el menor tiempo posible.”

De esta forma, el cliente siente acompañamiento y no abandono.

También te puede interesar “Tips para un servicio al cliente memorable: la clave para diferenciar tu negocio”.

2. “Tiene que esperar”

En un call center o chat center, la palabra “esperar” es como un detonante. Nadie quiere escuchar que debe aguardar indefinidamente.

✅ Mejor respuesta:
“En este momento estamos validando su caso. Esto tomará aproximadamente [x minutos]. ¿Desea que le contacte cuando esté listo?”

Aquí no solo se da transparencia, sino que además se transmite respeto por el tiempo del cliente.

3. “No se puede hacer nada”

Esta frase destruye cualquier intento de confianza. El cliente siente que su problema no tiene solución y que la empresa se lava las manos.

✅ Mejor respuesta:
“Actualmente no es posible de esta forma, pero le propongo estas alternativas…”

Siempre debe existir al menos una opción. La clave está en convertir un “no” en un “todavía no” o en un “sí, pero de otra manera”.

4. “Cálmese, por favor”

Aunque parezca inofensiva, esta frase transmite que el cliente está exagerando y minimiza su frustración. Decirle a alguien “cálmese” casi siempre genera el efecto contrario: más enojo.

✅ Mejor respuesta:
“Entiendo su molestia y estoy aquí para ayudarle. Vamos a resolverlo juntos.”

La empatía es la herramienta más poderosa en la atención al cliente.

5. “No es mi culpa”

Los clientes no llaman o escriben para saber de quién es la culpa, sino para obtener una solución. Esta frase proyecta falta de compromiso y cero responsabilidad.

✅ Mejor respuesta:
“Lamento lo sucedido. Me encargaré de que su caso llegue al área adecuada para darle una solución.”

Asumir el problema, aunque no sea directamente del agente, genera confianza y muestra profesionalismo.

“Pequeños cambios en tu comunicación pueden generar grandes resultados.

Consejos prácticos para mejorar la comunicación en atención al cliente

Además de evitar estas frases, es importante que en cada interacción tu equipo:

1. Use un lenguaje positivo → En lugar de decir lo que no se puede, enfóquese en lo que sí puede hacer.

2. Practique la escucha activa → Deje hablar al cliente, valide su frustración y repita lo esencial para confirmar que entendió bien.

3. Apoye con tecnología → Con un software de comunicaciones multiagente, tus agentes tienen acceso al historial completo del cliente y pueden dar respuestas rápidas y coherentes.

4. Capacite constantemente al equipo → La empatía se entrena, y cada interacción es una oportunidad de aprendizaje.

5. Integre todos los canales → La multicanalidad real permite dar continuidad a la experiencia sin que el cliente repita su historia en cada canal.

Conclusión

La experiencia del cliente se construye palabra por palabra. Evitar frases dañinas y reemplazarlas con respuestas empáticas puede marcar la diferencia entre un cliente que se va molesto y uno que recomienda tu empresa con entusiasmo.

En iKono Telecomunicaciones creemos que la tecnología potencia la empatía. Con nuestras soluciones de call center, chat center y contact center, tu equipo podrá enfocarse en lo más importante: resolver problemas y cuidar a las personas.

👉 👉 ¿Listo para transformar la forma en que hablas con tus clientes?

📲 Agenda tu demo gratuita y da el primer paso hacia un Contact Center más eficiente.

#Te invitamos a leer nuestra entrada de blog «La comunicación en el Contact Center»

Facebook
LinkedIn
WhatsApp
Email

Conoce nuestras Soluciones Corporativas

Conoce las líneas de soluciones en telefonía IP, chat multiagente, mensajería masiva de texto y voz para tu empresa.

es_COSpanish